La Semana Santa es un tiempo de celebración y descanso, pero también puede ser un desafío para quienes desean mantener una alimentación saludable. Expertos en nutrición han compartido recomendaciones para disfrutar de las tradiciones culinarias sin comprometer la salud.
Tabla de Contenidos
TogglePuntos Clave
- Mantener una higiene adecuada en la preparación de alimentos.
- Elegir pescados y mariscos frescos y cocinarlos adecuadamente.
- Incorporar una variedad de verduras y frutas en las comidas.
- Escuchar las señales del cuerpo y disfrutar de los alimentos sin culpa.
- Mantenerse hidratado y equilibrar las comidas.
Importancia De La Higiene Alimentaria
Durante la Semana Santa, es crucial seguir prácticas de higiene para evitar enfermedades transmitidas por alimentos. Se recomienda:
- Verificar la frescura de pescados y mariscos: deben tener un olor fresco, carne firme y agallas rojas.
- Cocinar adecuadamente los mariscos y evitar preparaciones crudas como ceviches.
- Separar alimentos crudos de cocidos para prevenir la contaminación cruzada.
- Mantener los alimentos refrigerados y en recipientes bien tapados.
Consejos Para Una Alimentación Saludable
Los expertos sugieren adoptar hábitos que permitan disfrutar de la Semana Santa sin remordimientos:
- Escuchar al Cuerpo: Comer con placer y atención a las señales de saciedad.
- Incorporar Movimiento: Realizar actividades físicas suaves como paseos o juegos, sin la presión de compensar lo comido.
- Flexibilidad Consciente: No demonizar alimentos; en lugar de prohibir, disfrutar de manera equilibrada.
- Disfrutar Sin Prisa: Saborear cada bocado y evitar comer con ansiedad.
- Amabilidad Con Uno Mismo: No medir la salud por un número en la báscula; volver a hábitos saludables sin castigos.
- Conexión Personal: Respetar las necesidades individuales y no compararse con otros.
- Responsabilidad Amorosa: Cuidar la salud sin desconectarse completamente de los placeres.
Opciones Alimenticias Recomendadas
Para disfrutar de la gastronomía típica de la Semana Santa de manera saludable, se sugieren las siguientes opciones:
- Pescados: Cocinarlos al horno, a la plancha o al vapor, acompañados de verduras.
- Hidratos de Carbono Complejos: Optar por papas, batatas, arroz integral o legumbres.
- Chocolate Amargo: Consumir en porciones moderadas, preferiblemente con un alto contenido de cacao.
- Rosca de Pascua: Preparar versiones caseras con harina integral y consumir con moderación.
- Hidratación: Mantenerse bien hidratado, preferiblemente con agua.
Conclusión
La Semana Santa no tiene que ser un periodo de culpa ni de restricciones extremas. Con un enfoque equilibrado y consciente, es posible disfrutar de las tradiciones culinarias mientras se cuida la salud. Escuchar al cuerpo y hacer elecciones informadas son claves para una celebración saludable y placentera.
Fuentes
- Llama IMSS a mantener una alimentación saludable y tomar precauciones en preparación de alimentos en Semana
Santa, Hora Cero | Noticias de Veracruz. - 7 principios en alimentación para una Semana Santa saludable, EFESalud.
- 7 principios para ‘pecar’ con la alimentación en Semana Santa sin remordimiento, CuídatePlus.
- Cinco recomendaciones para una alimentación saludable en Semana Santa, Canal Doce Misiones.
- | City Tv Noticias, ▷ City Tv | Noticias.