Tabla de Contenidos
TogglePost Relacionados
Después de una buena carrera, no hay nada como un batido para reponer energías y quemar grasa. Los batidos post-running son una opción ideal para aquellos que buscan algo saludable y rápido de preparar. Con ingredientes naturales y llenos de nutrientes, estos batidos no solo te ayudarán a recuperar, sino que también son deliciosos. Aquí te presentamos siete recetas que no puedes dejar pasar.
Puntos Clave
Los batidos son una opción rápida y saludable para después de correr.
Cada receta está diseñada para ayudar a quemar grasa y reponer energías.
Usar ingredientes naturales es clave para obtener los mejores resultados.
Puedes adaptar las recetas a tus gustos personales.
Incluir proteínas y carbohidratos en los batidos ayuda a la recuperación muscular.
1. Batido De Frutos Rojos, Plátano Y Avena

Te encanta disfrutar de un batido después de correr? Este batido de frutos rojos, plátano y avena es perfecto para ti. Es refrescante, fácil de preparar y te ayudará a reponer energías mientras quemas grasa. ¡La combinación ideal para un corredor!
Ingredientes:
2 tazas de fresas congeladas: Las fresas son ricas en antioxidantes y vitamina C, que ayudan a combatir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico después del ejercicio. Además, su dulzor natural te dará un impulso de energía.
1 taza de yogur de vainilla desnatado: El yogur desnatado aporta proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación muscular y la recuperación después de correr. Además, su contenido en calcio es importante para la salud ósea.
1 plátano en rodajas: El plátano es una excelente fuente de potasio, un electrolito clave que se pierde a través del sudor durante el ejercicio. Reponer el potasio ayuda a prevenir calambres musculares y fatiga. También aporta hidratos de carbono para recargar energías rápidamente.
1/2 taza de avena laminada: La avena es un carbohidrato complejo que proporciona energía sostenida, ideal para después de correr. Además, su contenido en fibra te ayudará a sentirte saciado por más tiempo, lo que puede ser beneficioso si estás buscando perder peso.
1/2 taza de zumo de naranja: El zumo de naranja es rico en vitamina C y antioxidantes, que contribuyen a la recuperación y protección celular. También aporta hidratación y electrolitos.
1 cucharada de miel: La miel es un edulcorante natural que proporciona energía rápida y puede ayudar a aliviar el dolor de garganta si sientes alguna molestia después de correr.
Instrucciones:
En una batidora, combina las fresas congeladas, el yogur, el plátano, la avena, el zumo de naranja y la miel.
Licúa hasta que la mezcla esté suave y cremosa. Si lo deseas, puedes añadir un poco más de zumo de naranja o agua para ajustar la consistencia.
Sirve inmediatamente y disfruta. ¡Este batido es más rico y cremoso si se consume recién hecho.
Este batido no solo es delicioso, sino que también te mantiene lleno durante más tiempo gracias a la avena. Perfecto para esos días en los que necesitas un impulso extra después de un buen entrenamiento.
Además, si estás buscando maneras de bajar de peso de manera efectiva, considera integrar este batido en tu rutina diaria. No solo es saludable, sino que también es una opción deliciosa para mantenerte en forma.
2. Batido Tropical Perfecto De Papaya

¿Te imaginas un batido que te transporte a una isla tropical con cada sorbo? Este batido de papaya es justo eso. Es perfecto para después de correr, ayudándote a reponer energías mientras disfrutas de un sabor refrescante y exótico. ¡Un verdadero oasis para tu paladar y tu cuerpo!
Ingredientes:
1 papaya madura, pelada y cortada en trozos: La papaya es una fruta tropical deliciosa y nutritiva, rica en enzimas digestivas como la papaína, que puede ayudar a aliviar la inflamación y promover la recuperación muscular después del ejercicio. Además, aporta vitaminas A y C, antioxidantes que protegen contra el daño celular.
1 taza de yogur natural sin grasa: El yogur natural sin grasa es una excelente fuente de proteínas, esenciales para la reparación y reconstrucción de los tejidos musculares después de correr. También aporta calcio para fortalecer los huesos y prevenir lesiones.
1/2 taza de trozos de piña fresca: La piña contiene bromelina, otra enzima con propiedades antiinflamatorias que puede ayudar a reducir el dolor muscular y acelerar la recuperación. Además, su sabor dulce y ácido complementa perfectamente el dulzor de la papaya.
1/2 taza de hielo picado: El hielo picado le da al batido una textura refrescante y lo hace perfecto para consumir después de una carrera en un día caluroso.
1 cucharadita de extracto de coco: El extracto de coco añade un toque tropical y exótico al batido, intensificando los sabores.
1 cucharadita de linaza molida: La linaza molida es una fuente de fibra y ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir el dolor muscular. Además, la fibra te ayudará a sentirte más saciado y a mantener tu energía estable.
Instrucciones:
Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
Mezcla a alta velocidad durante unos 30 segundos, o hasta que la mezcla esté suave y helada. Si deseas una consistencia más líquida, puedes agregar un poco más de yogur o zumo de piña.
Sirve inmediatamente y disfruta. ¡Este batido es mejor cuando está recién hecho!
Este batido es una excelente manera de comenzar el día con energía y sabor. La papaya no solo es deliciosa, sino que también es conocida por sus propiedades digestivas, lo que la convierte en una opción ideal para después de correr.
Consejos:
Si deseas un batido aún más cremoso, agrega un poco de aguacate. El aguacate como superalimento no solo aporta cremosidad, sino también grasas saludables que benefician tu salud.
Para un toque extra de dulzura, añade una cucharadita de miel o sirope de agave.
Este batido de papaya es una explosión de sabores tropicales que te hará sentir como si estuvieras de vacaciones, incluso si estás en casa. ¡Pruébalo y deja que tu paladar disfrute del paraíso!
¡Así que, la próxima vez que termines tu carrera matutina, ya sabes qué batido preparar para revitalizarte de manera deliciosa! 🏃♀️🥤🌴
3. Batido Proteico De Plátano Y Almendras

¿Estás buscando un batido que sea tu aliado perfecto después de un entrenamiento intenso? El batido proteico de plátano y almendras es justo lo que necesitas. Este batido no solo es delicioso, sino que también ayuda a reponer energías y a alimentar tus músculos gracias a su combinación estratégica de ingredientes. ¡La fórmula ideal para optimizar tu recuperación y rendimiento deportivo!
Ingredientes
1 plátano congelado: El plátano congelado aporta cremosidad al batido y es una excelente fuente de potasio, un electrolito esencial que se pierde durante el ejercicio y que es fundamental para la función muscular y nerviosa. Además, los carbohidratos del plátano proporcionan energía rápida y sostenida.
1/2 taza de agua de coco: El agua de coco es una bebida isotónica natural que ayuda a rehidratar el cuerpo después del ejercicio, reponiendo los electrolitos perdidos a través del sudor. También es baja en calorías y rica en nutrientes.
1/2 taza de yogur griego natural: El yogur griego natural es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, que son esenciales para la reparación y reconstrucción de los músculos después del ejercicio intenso. Además, el yogur griego aporta calcio para fortalecer los huesos.
3 cucharadas de mantequilla de almendras: La mantequilla de almendras añade un toque cremoso y un sabor delicioso al batido. Además, aporta grasas saludables que son importantes para la producción de hormonas y la absorción de vitaminas liposolubles. También es una buena fuente de vitamina E y magnesio.
1 cucharada de proteína de suero de leche en polvo: La proteína de suero de leche es una proteína de alta calidad que se absorbe rápidamente, lo que la convierte en una excelente opción para después del entrenamiento. Ayuda a estimular la síntesis de proteínas musculares y a acelerar la recuperación.
1 cucharada de semillas de cáñamo: Las semillas de cáñamo son una fuente de proteína vegetal, ácidos grasos omega-3 y omega-6, y fibra. Estos nutrientes son importantes para la salud en general y pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la recuperación muscular.
1 taza de hielo: El hielo le da al batido una textura refrescante y lo hace perfecto para consumir después de un entrenamiento.
Preparación
Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
Mezcla hasta que la textura sea suave y cremosa. Si deseas una consistencia más líquida, puedes agregar un poco más de agua de coco o agua.
Sirve en dos vasos y disfruta. ¡Este batido es ideal para compartir después de un entrenamiento en grupo!
Tip: La mantequilla de almendras aporta grasas saludables, y el agua de coco ayuda a restaurar los electrolitos después de un entrenamiento.
Este batido es ideal para quienes buscan una opción rica en proteínas y con un toque dulce gracias al plátano. Además, si estás interesado en explorar más opciones para mejorar tu rendimiento deportivo, no dudes en explorar los suplementos naturales más vendidos que pueden complementar tu rutina de ejercicios.
4. Batido De Mango

¡El batido de mango es una delicia tropical que no puedes dejar pasar! Este batido es perfecto para recargar tus energías después de una buena carrera, ofreciéndote una explosión de sabor y nutrientes esenciales para tu recuperación. Aquí te dejo una receta sencilla que puedes preparar en minutos. ¡Te transportará a un paraíso de sabor con cada sorbo!
Ingredientes:
1 mango grande, pelado y sin hueso: El mango es una fruta tropical deliciosa y nutritiva, rica en vitaminas A y C, antioxidantes que protegen tus células del daño. También aporta fibra, que favorece la digestión y te ayuda a sentirte saciado. Además, su dulce natural te dará un impulso de energía después de correr.
1 plátano maduro: El plátano complementa el sabor del mango y aporta cremosidad al batido. Es una excelente fuente de potasio, un electrolito esencial que se pierde a través del sudor durante el ejercicio. Reponer el potasio ayuda a prevenir calambres musculares y fatiga. También aporta carbohidratos para recargar energías rápidamente.
1 lata de piña en trozos con su jugo: La piña añade un toque tropical y refrescante al batido. Contiene bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias que puede ayudar a reducir el dolor muscular y acelerar la recuperación después de correr. Además, su jugo aporta hidratación y electrolitos.
1 taza de yogur de vainilla congelado sin grasa: El yogur de vainilla congelado sin grasa aporta proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación y reconstrucción de los músculos después del ejercicio. Además, su textura cremosa hace que el batido sea aún más delicioso. Puedes usar yogur griego natural sin grasa para aumentar el contenido de proteínas y reducir la cantidad de azúcar.
4 tazas de hielo: El hielo le da al batido una textura refrescante y lo hace perfecto para consumir después de una carrera en un día caluroso.
Instrucciones:
En una licuadora, combina el mango, el plátano, la piña con su jugo y el yogur de vainilla.
Mezcla a velocidad alta hasta obtener una consistencia suave y homogénea.
Gradualmente, añade el hielo y sigue batiendo hasta que la mezcla esté bien integrada y cremosa. Si deseas una consistencia más líquida, puedes agregar un poco más de jugo de piña o agua.
Sirve inmediatamente y disfruta de esta bebida refrescante. ¡Es ideal para después de correr o como un snack saludable en cualquier momento del día!
Con solo 251 calorías por porción, este batido es una opción ligera y nutritiva. Además, contiene 6.5 g de proteínas y 4 g de fibra, lo que lo convierte en un excelente complemento para una dieta equilibrada y baja en carbohidratos. ¡Ideal para quienes buscan mantener la línea mientras disfrutan de algo delicioso!
Este batido de mango es una explosión de sabores tropicales que te hará sentir revitalizado y lleno de energía. ¡Pruébalo y descubre una nueva forma de disfrutar de tus frutas favoritas!
5. Batido De Pistacho

Este batido es perfecto si buscas algo cremoso, diferente y nutritivo. Los pistachos, además de deliciosos, son ricos en antioxidantes, grasas saludables y una variedad de vitaminas y minerales. ¡Vamos a prepararlo, te encantará!
Ingredientes
1/2 taza de pistachos sin sal: Los pistachos son una excelente fuente de grasas saludables, proteínas vegetales y fibra, que te ayudarán a sentirte saciado y con energía durante más tiempo. Además, son ricos en antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que protegen tus células del daño. También aportan minerales como el potasio y el magnesio, importantes para la función muscular y nerviosa.
1 plátano maduro: El plátano aporta dulzura natural y cremosidad al batido. También es una buena fuente de potasio, un electrolito esencial para la hidratación y la función muscular, especialmente después del ejercicio. Además, los carbohidratos del plátano proporcionan energía rápida y sostenida, es por esto que lo vez seguido en todas estas recetas, es indispensable.
1 taza de leche de almendras: La leche de almendras es baja en calorías y grasas saturadas, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan mantener un peso saludable. Además, es rica en vitamina E, un antioxidante que protege las células del daño. Puedes usar leche de almendras sin azúcar añadida para reducir la cantidad de azúcar en el batido.
1 cucharada de miel: La miel es un edulcorante natural que aporta un toque de dulzura y energía rápida. Sin embargo, es importante moderar su consumo debido a su contenido de azúcar. Puedes ajustar la cantidad de miel según tu preferencia o usar otro edulcorante natural como el sirope de agave o el stevia.
1/2 cucharadita de extracto de vainilla: El extracto de vainilla añade un sabor aromático y delicioso al batido, complementando los sabores de los pistachos y el plátano.
Cubitos de hielo: Los cubitos de hielo le dan al batido una textura refrescante y lo hacen perfecto para consumir en días calurosos o después de una sesión de ejercicio intensa.
Instrucciones
Pela el plátano y colócalo en la licuadora.
Añade los pistachos, la leche de almendras, la miel y el extracto de vainilla.
Agrega un puñado de cubitos de hielo para darle una textura más refrescante.
Licúa todo hasta que la mezcla esté suave y cremosa. Si deseas una consistencia más líquida, puedes agregar un poco más de leche de almendras.
Sirve en un vaso y disfruta de este batido lleno de sabor y nutrientes. ¡Es perfecto para cualquier momento del día!
Este batido de pistacho no solo es delicioso, sino que te proporciona energía para todo el día. Es una opción ideal para reponer fuerzas después de una buena sesión de ejercicio.
Y si estás buscando más formas de perder peso de manera saludable, recuerda que el ejercicio regular y una dieta equilibrada son tus mejores aliados.
6. Batido De Manzana, Melocotón Y Avena

Este batido es una deliciosa combinación de sabores que te hará sentir como si estuvieras disfrutando de un postre, pero sin la culpa. Perfecto para recargar energías después de una buena carrera, este batido te aportará los nutrientes que necesitas para una recuperación óptima. ¡Una forma deliciosa y saludable de cuidar tu cuerpo!
Ingredientes:
1 manzana grande, pelada y cortada en trozos: La manzana es una fruta rica en fibra, vitaminas y antioxidantes. La fibra te ayudará a sentirte saciado por más tiempo, mientras que las vitaminas y antioxidantes fortalecerán tu sistema inmunológico y protegerán tus células del daño. Es preferible usar manzanas orgánicas y de temporada.
1 taza de melocotones congelados: Los melocotones congelados aportan un sabor dulce y refrescante al batido. Además, son una buena fuente de vitamina C y carotenoides, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Al usar melocotones congelados, conseguirás una textura más cremosa en el batido.
1/2 taza de avena integral: La avena integral es un carbohidrato complejo que te proporcionará energía sostenida y duradera. Además, es rica en fibra, lo que te ayudará a sentirte saciado y a regular tu tránsito intestinal. La avena también aporta proteínas y minerales como el magnesio y el hierro.
1 taza de leche de almendras sin azúcar: La leche de almendras sin azúcar es una opción baja en calorías y grasas saturadas, ideal para quienes buscan mantener un peso saludable. Además, es rica en vitamina E, un antioxidante que protege las células del daño. Puedes usar leche de almendras casera o de marca, pero asegúrate de que no contenga azúcares añadidos.
1/2 taza de yogur griego natural: El yogur griego natural es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación y reconstrucción de los músculos después del ejercicio. Además, el yogur griego aporta calcio para fortalecer los huesos y probióticos que favorecen la salud intestinal.
1 cucharadita de canela: La canela añade un toque de sabor cálido y aromático al batido. Además, tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.
1 cucharadita de miel (opcional): La miel es un edulcorante natural que aporta un toque de dulzura y energía rápida. Sin embargo, es importante moderar su consumo debido a su contenido de azúcar. Puedes ajustar la cantidad de miel según tu preferencia o usar otro edulcorante natural como el sirope de agave o el stevia.
Instrucciones:
Prepara la fruta: Asegúrate de que la manzana esté bien pelada y cortada en trozos pequeños para facilitar el batido. Si usas melocotones frescos, puedes pelarlos y cortarlos en trozos antes de congelarlos.
Mezcla los ingredientes: Coloca todos los ingredientes en la batidora. Si prefieres un batido más dulce, añade la miel. Si quieres un sabor más intenso a canela, puedes agregar un poco más.
Bate hasta que esté suave: Procesa a alta velocidad hasta que la mezcla esté completamente suave y cremosa. Si el batido está demasiado espeso, puedes añadir un poco más de leche de almendras hasta obtener la consistencia deseada.
Sirve y disfruta: Vierte el batido en un vaso grande y disfruta de este delicioso y nutritivo batido. ¡Es perfecto para después de correr, como desayuno o merienda!
Consejos:
Si te gusta más espeso, añade un poco más de avena o menos leche.
Para un toque extra de frescura, agrega un par de hojas de menta.
Puedes personalizar este batido añadiendo otras frutas de tu gusto, como plátano, bayas o pera.
Si quieres aumentar el contenido de proteínas, puedes añadir una cucharada de proteína en polvo de tu preferencia.
Este batido no solo es una delicia para el paladar, sino que también te proporciona la energía necesaria para seguir con tu día. El equilibrio perfecto de frutas y avena te ayudará a sentirte satisfecho y revitalizado.
Para más ideas sobre cómo integrar batidos saludables en tu dieta, consulta nuestra guía sobre dietas adaptadas a objetivos de salud. ¡Encontrarás muchas recetas y consejos para llevar una alimentación equilibrada y deliciosa!
7. Batido De Mantequilla De Cacahuete Y Gelatina

¿Recuerdas esos sándwiches de mantequilla de cacahuete y gelatina que solías disfrutar de niño? ¡Este batido te llevará directo a esos días, pero con un toque nutritivo y energético ideal para deportistas! La combinación de mantequilla de cacahuete y gelatina no solo es deliciosa, sino que también es nutritiva y saciante, perfecta para reponer energías después de un entrenamiento intenso. Aquí tienes cómo prepararlo:
Ingredientes:
2 cucharadas de mantequilla de cacahuete en polvo: La mantequilla de cacahuete en polvo es una excelente fuente de proteínas vegetales, grasas saludables y fibra. Aporta un delicioso sabor a cacahuete sin la gran cantidad de calorías y grasas que contiene la mantequilla de cacahuete tradicional. Además, es rica en vitaminas y minerales como el magnesio y el zinc, importantes para la función muscular y el sistema inmunológico.
1 taza de leche de almendra o de coco: La leche de almendras o de coco aporta cremosidad al batido y es una buena fuente de calcio y vitamina E. Puedes elegir la leche que más te guste, pero asegúrate de que sea sin azúcar añadida para reducir la cantidad de azúcar en el batido.
1 cucharada de gelatina en polvo: La gelatina es una proteína que se obtiene del colágeno animal. Es rica en aminoácidos que son importantes para la salud de las articulaciones, los huesos y la piel. Además, la gelatina puede ayudar a mejorar la digestión y a promover un sueño reparador. Es importante disolver bien la gelatina en un poco de agua tibia antes de añadirla al batido para evitar que se formen grumos.
1/2 taza de bayas mixtas congeladas: Las bayas mixtas congeladas, como fresas, arándanos y frambuesas, son una excelente fuente de antioxidantes, vitaminas y fibra. Los antioxidantes protegen tus células del daño causado por los radicales libres, mientras que la fibra te ayuda a sentirte saciado y a regular tu tránsito intestinal. Además, las bayas aportan un sabor dulce y ligeramente ácido que complementa perfectamente el sabor de la mantequilla de cacahuete.
1 cucharadita de extracto de vainilla: El extracto de vainilla añade un toque de sabor aromático y delicioso al batido, realzando los sabores de los demás ingredientes.
1 cucharada de miel (opcional): La miel es un edulcorante natural que aporta un toque de dulzura y energía rápida. Sin embargo, es importante moderar su consumo debido a su contenido de azúcar. Puedes ajustar la cantidad de miel según tu preferencia o usar otro edulcorante natural como el sirope de agave o la stevia.
Instrucciones:
Mezcla los ingredientes: En una batidora, combina la mantequilla de cacahuete en polvo, la gelatina (previamente disuelta en agua tibia) y la leche de almendra o de coco.
Añade las bayas y el extracto de vainilla: Agrega las bayas congeladas y el extracto de vainilla a la batidora.
Endulza al gusto: Si te gusta más dulce, añade una cucharada de miel.
Bate hasta que quede suave y cremoso: Bate todos los ingredientes a alta velocidad hasta que la mezcla esté completamente suave y cremosa. Si el batido está demasiado espeso, puedes añadir un poco más de leche hasta obtener la consistencia deseada.
Sirve y disfruta: Sirve el batido en un vaso alto y disfruta de esta deliciosa y nutritiva bebida. ¡Es perfecta para después de entrenar, como desayuno o merienda!
Este batido es perfecto para reponer energías después de un entrenamiento intenso. Con 24 gramos de proteínas, te mantendrá lleno y satisfecho.
Si buscas mejorar tu rendimiento corriendo, explora nuestros consejos y plan de entrenamiento para una carrera de 5 km.
Conclusión
Después de una buena carrera, no hay nada mejor que un batido que te ayude a recuperar fuerzas y quemar grasa. Las recetas que hemos compartido no solo son deliciosas, sino que también están llenas de nutrientes esenciales que tu cuerpo necesita después de un entrenamiento. Ya sea que prefieras algo más frutal, tropical, proteico o un clásico reversionado, hay opciones para todos los gustos y necesidades. Así que, la próxima vez que termines de correr, prueba uno de estos batidos y siente la diferencia. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
Preguntas Frecuentes
¿Por qué es importante tomar un batido después de correr?
Tomar un batido después de correr ayuda a reponer energía, reparar músculos y mantener el cuerpo hidratado.
¿Cuáles son los ingredientes básicos para un batido post-entrenamiento?
Los ingredientes básicos incluyen una fuente de proteínas como yogur o leche, carbohidratos como frutas, y grasas saludables como nueces o semillas.
¿Puedo preparar un batido sin lácteos?
Sí, puedes usar alternativas como leche de almendras, de coco, o de avena en lugar de lácteos tradicionales.
¿Cuánto tiempo después de correr debo tomar un batido?
Es recomendable tomar un batido dentro de los 30 a 60 minutos después de correr para una mejor recuperación.
¿Los batidos ayudan a quemar grasa?
Sí, algunos batidos pueden ayudar a quemar grasa al combinar ingredientes que aceleran el metabolismo y promueven la saciedad.
¿Es necesario añadir proteína en polvo a los batidos?
No es necesario, pero puede ser útil si buscas aumentar tu ingesta de proteínas. También puedes usar ingredientes naturales como yogur o semillas.