La celulitis es un tema que preocupa a muchas mujeres. A veces parece que no hay solución, pero la verdad es que hay formas naturales y efectivas de reducir la celulitis. En este artículo, vamos a explorar si es mejor hacer ejercicio o usar cremas y te presentaremos siete rutinas que te ayudarán a combatirla. Recuerda, la clave está en la constancia y en combinar diferentes métodos para ver resultados.
Tabla de Contenidos
ToggleConclusiones Clave
El ejercicio regular es más efectivo que las cremas para reducir la celulitis.
Las rutinas de HIIT y tonificación son ideales para mejorar la firmeza de la piel.
Post Relacionados
El masaje anticelulítico puede complementar el ejercicio y mejorar la circulación.
Una alimentación saludable y rica en antioxidantes es esencial para combatir la celulitis.
La combinación de ejercicio y cremas puede maximizar los resultados en la reducción de la celulitis.
1. HIIT

¿Lista para sudar la gota gorda y decirle adiós a la celulitis? El HIIT (High-Intensity Interval Training) es tu mejor aliado. No te asustes por el nombre, ¡es más sencillo de lo que parece! Se trata de alternar ráfagas cortas de ejercicio intenso con periodos de descanso o actividad ligera.
Lo mejor del HIIT es que es súper eficiente. Puedes quemar muchísimas calorías en poco tiempo, y lo mejor de todo, ¡seguirás quemando calorías incluso después de haber terminado tu entrenamiento!
¿Cómo empezar? Aquí te dejo algunas ideas:
Burpees: ¡Un clásico! Hazlos a toda velocidad durante 30 segundos, descansa 15, y repite.
Saltos de tijera: Otro ejercicio sencillo pero efectivo. Igual que los burpees, 30 segundos a tope, 15 de descanso.
Mountain climbers: ¡Siente cómo trabajan tus abdominales! Misma dinámica: 30 segundos on, 15 off.
Sentadillas con salto: Dale un extra de intensidad a tus sentadillas. 30 segundos, 15 de descanso.
Recuerda, la clave está en darlo todo durante los intervalos de alta intensidad. No te guardes nada. Si eres principiante, empieza con intervalos más cortos y descansos más largos. ¡Lo importante es escuchar a tu cuerpo y no sobrepasarte!
Con las rutinas HIIT, no solo estarás combatiendo la celulitis, sino que también mejorarás tu resistencia cardiovascular y tonificarás tus músculos. ¡Es un ganar-ganar! Además, puedes combinarlo con otros ejercicios como los que puedes hacer con las Bowflex SelectTech para un entrenamiento más completo.
2. Yoga

¿Sabías que el yoga no solo es para relajarte? ¡También puede ser tu aliado contra la celulitis! Al enfocarte en posturas que mejoran la circulación y tonifican los músculos, estarás dándole un empujón a tu cuerpo para reducir esa piel de naranja que tanto te molesta.
El yoga es una actividad para el cuerpo y la mente con la que puedes trabajar zonas muy concretas y que ayudan a mejorar la postura y la flexibilidad.
Aquí te dejo algunas razones por las que deberías considerar incluir yoga en tu rutina:
Mejora la circulación: Muchas posturas de yoga implican elevaciones de piernas o inversiones suaves, lo que ayuda a que la sangre fluya mejor, reduciendo la retención de líquidos.
Tonifica los músculos: Al mantener las posturas, trabajas la fuerza y resistencia de tus músculos, especialmente en piernas y glúteos, áreas clave para combatir la celulitis.
Reduce el estrés: El estrés puede contribuir a la acumulación de toxinas en el cuerpo. El yoga te ayuda a relajarte y a liberar tensiones, lo cual es un plus para tu bienestar general.
Incorporar yoga a tu rutina no tiene que ser complicado. Puedes empezar con sesiones cortas de 15-20 minutos y poco a poco ir aumentando la duración y la intensidad. Lo importante es ser constante y disfrutar del proceso.
Si buscas un extra de comodidad y estabilidad durante tus sesiones, considera usar una Alfombrilla de Yoga de Corcho con Máxima Tracción para un Equilibrio Total para tus posturas perfectas. ¡Notarás la diferencia!
Aquí tienes algunas posturas que puedes probar:
Guerrero II: Fortalece piernas y glúteos.
Puente: Tonifica glúteos y muslos.
Perro boca abajo: Mejora la circulación y estira todo el cuerpo.
Recuerda, la clave está en la constancia y en combinar el yoga con una alimentación saludable y otros hábitos que te ayuden a mantener un estilo de vida activo.
Aquí te dejamos unas rutinas adicionales para inspirarte. ¡A darle con todo!
3. Tonificación Localizada

¿Lista para darle un empujón extra a esas zonas problemáticas? La tonificación localizada es tu mejor aliada. Se trata de ejercicios específicos que se enfocan en áreas donde la celulitis suele acumularse, como los muslos y los glúteos. No te preocupes, no necesitas ser una experta en fitness para empezar. ¡Aquí te dejo algunas ideas sencillas que puedes hacer en casa!
Elevación de cadera: Túmbate boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Eleva la cadera hasta formar una línea recta desde las rodillas hasta los hombros. Aprieta los glúteos en la parte superior y baja lentamente.
¡Sentirás el trabajo! Este ejercicio es genial para fortalecer los glúteos y la parte posterior de los muslos. Si quieres un extra, puedes usar una banda de resistencia alrededor de los muslos. Recuerda que puedes encontrar más información sobre productos hidratantes para complementar tu rutina.
Apertura de piernas (abductores): Acuéstate de lado con las piernas estiradas. Levanta lentamente la pierna superior hacia el techo, manteniendo la rodilla recta. Baja lentamente. Este ejercicio trabaja los músculos de la parte externa de los muslos, que suelen ser un punto débil. Puedes usar una tobillera con peso para aumentar la intensidad.
Patada lateral: Ponte a cuatro patas. Levanta una pierna hacia un lado, manteniendo la rodilla flexionada. Baja lentamente. Este ejercicio también trabaja los abductores, pero desde un ángulo diferente. Asegúrate de mantener la espalda recta y el abdomen contraído para evitar lesiones.
La clave está en la constancia. Intenta hacer estos ejercicios al menos tres veces por semana, combinándolos con una dieta saludable y una buena hidratación. ¡Verás cómo notas la diferencia!
Recuerda, la tonificación no solo te ayudará a reducir la celulitis, sino que también te hará sentir más fuerte y con más energía. ¡Es un ganar-ganar! Y si sientes las piernas cansadas después del ejercicio, no dudes en probar Goicoechea Calming Touch para un alivio inmediato.
4. Masaje Anticelulítico

¿Sabías que un buen masaje puede ser tu aliado contra la celulitis? No es magia, ¡es ciencia! Al masajear la piel, estimulas la circulación y ayudas a drenar esos líquidos retenidos que contribuyen a la apariencia de la piel de naranja. Además, un masaje regular puede ayudar a romper los depósitos de grasa debajo de la piel.
Lo mejor de todo es que puedes hacerlo en casa. No necesitas un spa costoso; solo tus manos (o un buen masajeador) y un poco de constancia.
Aquí te dejo algunos tips para un masaje anticelulítico efectivo:
Elige un aceite o crema: Puedes usar un aceite de coco, aceite de almendras, o incluso una crema anticelulítica específica. Estos productos ayudan a que tus manos se deslicen más fácilmente y, en el caso de las cremas, pueden aportar ingredientes activos que combaten la celulitis. ¿Has probado el aceite de abedul? ¡Dicen que es genial!
Movimientos circulares: Comienza con movimientos circulares suaves, aumentando gradualmente la presión. Concéntrate en las áreas problemáticas, como los muslos y los glúteos.
Amasamiento: Como si estuvieras amasando masa, toma pequeños pellizcos de piel entre tus dedos y muévelos suavemente. Esto ayuda a romper los depósitos de grasa.
Dirección del masaje: Siempre masajea en dirección al corazón para favorecer el drenaje linfático.
Frecuencia: Intenta masajearte al menos 15 minutos al día para ver resultados. Puedes hacerlo mientras ves tu serie favorita o escuchas música relajante.
Recuerda que el masaje anticelulítico es más efectivo cuando se combina con una dieta saludable y ejercicio regular. No esperes milagros solo del masaje, ¡pero sí una gran ayuda!
Si quieres potenciar los resultados, puedes usar un masajeador anticelulítico. Hay muchos disponibles en el mercado, desde los manuales hasta los eléctricos. ¡Elige el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto!
5. Ejercicio Cardiovascular

¿Sabías que el ejercicio cardiovascular es un gran aliado para reducir la celulitis? ¡Así es! No solo te ayuda a quemar calorías, sino que también mejora la circulación sanguínea, lo cual es clave para combatir la piel de naranja.
Aquí te dejo algunas ideas para que incorpores el cardio a tu rutina:
Correr: ¡Un clásico! Puedes correr al aire libre o en la cinta. Empieza con caminatas rápidas y ve aumentando la intensidad poco a poco. Recuerda que el running favorece el consumo de tejido adiposo y tonifica las piernas.
Bicicleta: Ya sea estática o al aire libre, es una excelente opción para trabajar las piernas y los glúteos sin tanto impacto en las articulaciones.
Nadar: Un ejercicio súper completo que trabaja todo el cuerpo y es muy suave para las articulaciones. ¡Ideal si tienes alguna molestia!
Bailar: ¡Diviértete mientras te pones en forma! Bailar es una forma genial de hacer cardio sin que te des cuenta. Busca clases de zumba, salsa o el estilo que más te guste.
Recuerda que la constancia es fundamental. Intenta hacer ejercicio cardiovascular al menos 3 veces por semana durante 30-60 minutos. ¡Verás los resultados!
Además, puedes combinar el cardio con otros ejercicios para potenciar aún más los resultados. Por ejemplo, puedes hacer microentrenamientos después de tu sesión de cardio o incluir ejercicios de tonificación localizada. ¡Las opciones son infinitas!
¡Anímate a incorporar el ejercicio cardiovascular a tu rutina y dile adiós a la celulitis! Y no olvides usar women’s running socks para mayor comodidad cuando salgas a correr.
6. Zancadas

Las zancadas son un ejercicio increíblemente efectivo para trabajar los músculos de las piernas y los glúteos, ¡y lo mejor es que hay un montón de variaciones para que no te aburras!
Aquí te dejo algunas ideas para que las incorpores a tu rutina:
Zancada estática: Colócate con un pie adelante y otro atrás, baja la rodilla trasera hacia el suelo manteniendo el torso recto. ¡Siente cómo trabajan tus cuádriceps y glúteos! Puedes hacer ejercicios de tonificación para complementar.
Zancada inversa: En lugar de dar un paso hacia adelante, da un paso hacia atrás. ¡Esta variación es genial para enfocarte en los glúteos!
Zancada lateral: Da un paso hacia un lado, flexionando la rodilla de esa pierna y manteniendo la otra estirada. ¡Perfecta para trabajar los aductores!
Recuerda mantener una buena postura durante todo el ejercicio. El torso debe estar recto y la rodilla delantera no debe sobrepasar la punta del pie. Si sientes molestias en las rodillas, reduce la profundidad de la zancada o prueba una variación más suave.
¿Cuántas repeticiones? Intenta hacer 3 series de 12-15 repeticiones por pierna. ¡Verás cómo notas la diferencia! Y si quieres un extra, puedes usar pesas o mancuernas para aumentar la intensidad. ¡A darle con todo! No olvides que Nuevo Naturismo promueve un estilo de vida saludable.
7. Sentadillas Sumo

Las sentadillas sumo son un ejercicio fantástico para trabajar la parte interna de los muslos y los glúteos. ¡Además, son súper efectivas para combatir la celulitis! Este ejercicio te ayudará a tonificar y fortalecer tus piernas de una manera diferente a las sentadillas tradicionales.
Aquí te dejo una guía rápida para que las hagas correctamente:
Ponte de pie con las piernas más separadas que el ancho de tus hombros.
Gira los pies ligeramente hacia afuera, aproximadamente a 45 grados.
Baja lentamente, como si te fueras a sentar en una silla, manteniendo la espalda recta y el abdomen contraído.
Asegúrate de que tus rodillas sigan la línea de tus pies y no se metan hacia adentro.
Baja lo más que puedas sin perder la forma, idealmente hasta que tus muslos estén paralelos al suelo.
Empuja con los talones para volver a la posición inicial, contrayendo los glúteos en la parte superior del movimiento.
Recuerda, la clave está en la técnica. Si sientes dolor en las rodillas, reduce la profundidad de la sentadilla. ¡Escucha a tu cuerpo!
Para que este ejercicio sea aún más efectivo, puedes usar pesas o mancuernas. Sostén una pesa entre tus piernas mientras haces la sentadilla para añadir resistencia. También puedes probar diferentes variaciones, como las sentadillas sumo con elevación de talones o las sentadillas sumo pulsantes.
¡Experimenta y encuentra lo que mejor te funcione! No olvides que una buena alimentación y suplementos como la creatina micronizada pueden potenciar tus resultados en el gimnasio.
Reflexiones Finales
En resumen, combatir la celulitis no es solo cuestión de usar cremas o hacer ejercicio. Se trata de un enfoque integral que combina una buena alimentación, actividad física regular y, si se desea, el uso de productos específicos. Las rutinas que hemos compartido son efectivas y, con constancia, pueden ofrecer resultados visibles en pocas semanas.
Recuerda que cada cuerpo es diferente y lo que funciona para una persona puede no ser igual para otra. Lo importante es encontrar lo que mejor se adapte a ti y mantener una actitud positiva. ¡Anímate a probar estas rutinas y cuida de tu piel!
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la celulitis y por qué aparece?
La celulitis es la acumulación de grasa y toxinas en la piel, lo que causa un aspecto irregular. Puede aparecer por factores como la genética, mala circulación, retención de líquidos y una dieta poco saludable.
¿Es mejor hacer ejercicio o usar cremas para combatir la celulitis?
El ejercicio es más efectivo que las cremas, ya que ayuda a mejorar la circulación y a tonificar los músculos. Sin embargo, las cremas pueden ser un buen complemento.
¿Cuántas veces a la semana debo hacer ejercicio para reducir la celulitis?
Se recomienda hacer ejercicio de 3 a 4 veces por semana para notar cambios significativos en la apariencia de la celulitis.
¿Qué tipo de ejercicios son los más efectivos contra la celulitis?
Ejercicios como el HIIT, yoga, tonificación localizada, zancadas y sentadillas son muy eficaces para combatir la celulitis.
¿Es necesario seguir una dieta específica para reducir la celulitis?
Sí, una dieta rica en frutas, verduras y antioxidantes, junto con una buena hidratación, puede ayudar a reducir la celulitis.
¿Cuánto tiempo tomará ver resultados al hacer ejercicio y seguir una buena dieta?
Generalmente, se pueden empezar a ver resultados en 4 a 8 semanas, dependiendo de cada persona y su constancia.