La creciente presión del costo de vida está afectando la salud mental de las personas en diversas demografías. Un reciente estudio revela que el estrés financiero está teniendo un impacto significativo en la salud física y mental de los trabajadores, especialmente entre los jóvenes y las mujeres.
Tabla de Contenidos
TogglePuntos Clave
El 46% de los encuestados afirma que el estrés financiero afecta su salud física.
Un 63% ha realizado cambios en su estilo de vida debido al aumento de costos.
La inseguridad laboral está generando ansiedad entre los trabajadores, con un 21% anticipando despidos.
Las mujeres y los jóvenes son los más afectados por la presión económica.
Estrés Financiero y Salud Mental
Un estudio reciente ha revelado que el 46% de los encuestados en Nueva Zelanda siente que el estrés financiero está afectando su salud física. Este fenómeno no es exclusivo de un solo grupo demográfico; afecta a personas de todas las edades y géneros, aunque con un impacto desproporcionado en mujeres y jóvenes.
El CEO de Elmo Software, Danny Lessem, destacó que la inseguridad financiera y laboral está causando un desgaste significativo en el bienestar de los empleados. La presión para mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal se ha vuelto más difícil, lo que lleva a un aumento en los niveles de estrés.
Cambios en el Estilo de Vida
El estudio también encontró que un 63% de los encuestados ha hecho cambios en su estilo de vida para adaptarse a los aumentos de costos. Estos cambios incluyen:
Cancelación de suscripciones a servicios de streaming (30%).
Eliminación de tarjetas de crédito de sus teléfonos (11%).
Aumento de horas de trabajo o asunción de responsabilidades adicionales (54%).
Estos ajustes reflejan la necesidad de las personas de adaptarse a una nueva realidad económica, donde la presión financiera se ha convertido en una constante.
Inseguridad Laboral y Estrés
La inseguridad laboral es otro factor que contribuye al estrés. Un 21% de los encuestados teme que su puesto de trabajo sea eliminado en los próximos meses. Esta incertidumbre ha llevado a muchos a trabajar más horas o asumir tareas que no son parte de sus responsabilidades originales, lo que a su vez aumenta el riesgo de agotamiento.
Lessem aconseja a los empleados que se tomen un momento para evaluar lo que pueden controlar en sus vidas laborales. Es crucial establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal y buscar apoyo cuando sea necesario.
Estrés en Jóvenes Padres
El estrés no solo afecta a los trabajadores, sino que también está teniendo un impacto notable en los jóvenes padres. La combinación de responsabilidades laborales y familiares, junto con la presión financiera, está llevando a un aumento en los problemas de salud, incluyendo ataques cardíacos relacionados con el estrés. Los expertos sugieren que los jóvenes padres deben priorizar su bienestar y buscar apoyo en sus comunidades para manejar mejor estas presiones.
Conclusión
La presión del costo de vida está afectando la salud mental de las personas en todo el mundo. Es fundamental que tanto los empleadores como los individuos tomen medidas proactivas para abordar estos problemas y fomentar un ambiente de trabajo más saludable. La salud mental debe ser una prioridad, y es esencial que se implementen recursos y apoyo adecuados para ayudar a quienes están luchando con el estrés financiero y laboral.