Un nuevo estudio revela que la terapia de ultrasonido podría proporcionar un alivio rápido y sin cirugía para pacientes con depresión resistente a los medicamentos. Investigadores franceses han reportado resultados alentadores de esta terapia no invasiva, que podría marcar un avance significativo en el tratamiento de la depresión severa.
Tabla de Contenidos
TogglePuntos Clave
La depresión mayor es el trastorno de salud mental más común a nivel mundial.
Un tercio de los pacientes no responde adecuadamente a los antidepresivos.
La nueva terapia utiliza ultrasonido de baja intensidad para estimular áreas específicas del cerebro.
Los resultados preliminares muestran una reducción del 60% en la severidad de la depresión en un pequeño grupo de pacientes.
La Depresión Mayor y Su Impacto
La depresión mayor afecta a una de cada cinco personas en su vida, y en Francia, miles de muertes anuales están vinculadas a suicidios relacionados con esta enfermedad. Un estudio de salud pública de 2021 reveló que el 12.5% de los adultos de 18 a 85 años experimentaron un episodio depresivo mayor en el último año.
Limitaciones de los Tratamientos Actuales
Los antidepresivos son el tratamiento más común, pero a menudo tardan semanas en mostrar efectos. Esto ha llevado a una necesidad urgente de alternativas más rápidas y efectivas, especialmente para aquellos que no responden a los medicamentos tradicionales.
Innovación en Terapia de Ultrasonido
Un enfoque emergente es la estimulación cerebral, que tradicionalmente requería la implantación quirúrgica de electrodos. Sin embargo, un equipo de investigadores de GHU París, Inserm, CNRS, Université Paris Cité y ESPCI París-PSL ha desarrollado un dispositivo portátil que utiliza ondas sonoras para estimular áreas específicas del cerebro sin necesidad de cirugía.
La técnica, conocida como estimulación ultrasónica transcraneal de precisión, utiliza lentes acústicas personalizadas para guiar las ondas con alta precisión, compensando el grosor desigual del cráneo de cada paciente.
Resultados Prometedores de los Ensayos Clínicos
Para probar la seguridad del dispositivo, se realizó un pequeño ensayo clínico con cinco pacientes que padecían depresión resistente al tratamiento. Cada paciente recibió cinco días consecutivos de estimulación ultrasónica dirigida a una zona profunda del cerebro llamada cingulado subcalloso.
Los pacientes toleraron bien el tratamiento, sin reportar dolor ni molestias, y no se observaron efectos secundarios graves. Al final del ensayo, los participantes mostraron una reducción promedio de más del 60% en las puntuaciones de severidad de la depresión.
Futuras Direcciones de Investigación
Los investigadores advierten que estos resultados deben ser interpretados con cautela, ya que se trató de un estudio preliminar con un grupo pequeño de pacientes y sin control de placebo. Se planean ensayos adicionales con grupos más grandes. Si se confirman estos resultados, la terapia podría extenderse a otros campos como la psiquiatría, la medicina de adicciones y la neurología.
Este estudio representa más de dos décadas de investigación sobre cómo las ondas sonoras pueden influir de manera segura y efectiva en la actividad cerebral, marcando un nuevo capítulo en la atención personalizada de la salud mental.
Fuentes
New Ultrasound Therapy Offers Hope for Treating Severe Depression, GreekReporter.com.